El máximo tribunal revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta y dio luz verde al juicio oral en su contra y del resto de los imputados.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la reapertura de la causa Hotesur-Los Sauces que tiene como principal apuntada a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El máximo tribunal ordenó que la funcionaria sea elevada a juicio oral junto a la totalidad de los imputados, entre los que se encuentra su hijo y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner.
Sin embargo, su hija Florencia Kirchner no fue incluida en la causa por asociación ilícita y lavado de activos en el alquiler de inmuebles y hoteles.
«Al momento de ingresar Florencia Kirchner a la sociedad comercial, ésta ya estaba operativa, con su progenitora Cristina Fernández de Kirchner y su hermano mayor Máximo Kirchner, desde hacía ocho años», indicaron las autoridades judiciales.
Luego del retiro de la jueza Ana María Figueroa tras cumplir los 75 años, edad máxima permitida para ejercer un cargo en el Poder Judicial, los magistrados de la Sala I de Casación, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, llevaron a cabo la determinación que podrá ser apelada en la Corte Suprema de Justicia.
La investigación incluye un presunto lavado de dinero agravado por asociación ilícita en los alquileres de propiedades realizados por Hotesur y Los Sauces, firmas pertenecientes a la familia Kirchner.
Según se sospecha, los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa recibieron la asignación de obras públicas como «pago» por las rentas indebidas de hoteles ofrecidas durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner.
Al mismo tiempo se dispuso la reapertura de la causa por la firma del memorándum con Irán, denuncia que inició el fallecido fiscal Alberto Nisman, por supuesto encubrimiento a los acusados de perpetrar el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.
De esta manera Eduardo Antonio Zuain, Carlos Alberto Zannini, Oscar Isidro Parrilli, Angelina María Esther Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis Ángel D´Elía, Fernando Esteche, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado serán juzgados como imputados junto a la titular del Senado.